Paseos por el pueblo











PASEOS POR EL PUEBLO
Paseos por el Casco Antiguo
Los barrios del Picocerro y del Perchel conservan ampliamente su antigua estructura de adobe y su fachada encalada. Desde ellas se tiene acceso a olivares, a rincones de interés como El Mudadal, que ofrece amplias vistas y a caminos como el de Las Ollas.
La ruta va desde el Picocerro, pasando por calle Barrizal, Boquete de Angera y Codo hasta llegar al Barrio del Perchel.
Paseos por Las Mesillas
Partimos desde la Plaza de Doctor Seco (la plazoleta) hacia la primera entrada del pueblo, la de Helechosa. Recorremos Avenida Extremadura hasta dar con la plaza del Progreso que contiene la Fuente del Emigrante, obra del Fallecido Reyes Abades. Seguimos la Avenida de Europa e iniciaremos el camino de bajada por la calle Francisco Naveso. Aquí nos detendremos en la capilla pegada a la casa del cura y a los salones parroquiales. Destaca el jardín con rosales y diferentes especies florales, entre ellas variedades de cactus muy curiosas. Con bancos para sentarse la capilla es un lugar perfecto para pasear con la familia.
Paseos por los Huertos
Desde la parada de autobuses de Castilblanco llegamos hasta la Plaza de Medardo Muñiz dejando a nuestra izquierda la Capilla y sus alrededores. En la plaza podemos observar el busto de Medardo Muñiz, vecino ilustre de este pueblo que se caracterizó por sus marcados pensamientos políticos y sus dotes para el ensayo. Si tomamos la primera vía a la derecha accedemos a la calle Los Huertos, en la cual podemos disfrutar de unas espléndidas vistas al campo. Terminamos el paseo por la calle García Lorca o la que le sigue, ambas nos devolverán a la plaza.
Paseo General
Empezamos el paseo en el colegio donde encontramos la Prolongación de calle Picocerro. Recorremos el barrio del Picocerro hasta dar con el Perchel. Ambos barrios dan cuenta de la arquitectura de siglos anteriores. Encontramos casas de adobe con puertas principales por donde pasaban también los animales otrora. Del Perchel salimos a la calle Julián Hontanilla, y emprendemos el camino a c/Francisco Naveso , la calle en la que se ubica la Capellanía, la casa del cura y los salones parroquiales. Seguimos hacia avenida Europa y bajamos por Antonio Galán y avenida de la constitución. A la derecha tomamos la calle que va a Doctor Seco (la Plazoleta), seguimos por Reyes de España, Plaza de España y volvemos al punto de partida, el Colegio Público Carlos V.
Paseo por la Nacional 502
Se trata de bordear el pueblo, tiene más complicaciones a la subida en cualquiera de los tramos de las tres entradas debido a las cuestas que encontramos en el acceso al núcleo urbano. Podemos salir bien desde Avenida de Extremadura o bien desde Avenida Carlos V. Si elegimos la opción más larga, desde uno a otro extremo del pueblo, la ruta tiene una duración aproximada de 5,7 kilómetros. En caso de elegir la entrada que va desde la calle Alía acortaremos la ruta un kilómetro (por la entrada de Avenida Carlos V) o dos (por la Avenida Extremadura) . Si salimos por la entrada de Alía nos encontraremos de frente la gasolinera Nuestra Señora de Guadalupe. Esta gasolinera ha adquirido una relativa popularidad después de que un visitante avistara una forma curiosa en una encina y asignara el apodo El monstruo de La Siberia.