La señora Fermina es la protagonista de este mural en la entrada del pueblo, por la carretera que va a Alía. Se pintó gracias a la iniciativa «Contenedores de arte» con la que se quiso homenajear un aspecto importante del patrimonio de nuestro pueblo: los telares.
«Chefmundi era el mejor cocinero y también el más exigente que puedas imaginar…» Así empieza el cuento que ha publicado el Consejo Regulador de la DOP del Pimentón de la Vera, un libro divulgativo con actividades para acercar a los niños al fascinante mundo de este alimento.
La obra de Luis Chamizo celebra su centenario y se consolida como una de las más queridas.
Este conjunto de poemas está centrado en los labradores de la tierra extremeña y registra los rasgos lingüísticos de los labriegos.
A propósito de la publicación del cómic `El tío Gorio y la tía Pulia’ con texto de Juan Luis Iglesias e ilustraciones de José Cruz repasamos la vida de José María Gabriel y Galán. Este escritor de origen salmatino realizó una importante labor, junto a otros que le siguieron para reflejar el habla de los labradores extremeños y que contempló de primera mano en su estancia en Guijo de Granadilla.
Los cofrades han representado un papel importante dentro de la historia de nuestro pueblo. Su culto no destaca más que sus buenas intenciones con las gentes de esta antigua villa.